Política de privacidad

POLÍTICA DE SEGURIDAD INTEGRADA

 

La empresa SECURITY SEAL LTDA, en su compromiso de mejorar día a día el bienestar del personal, evitando la materialización de los riesgos asociados a la cadena de suministros certificada en ISO 28000:2022 y comprometida con la seguridad y salud en el trabajo de las partes interesadas; como una organización dedicada al Comercio al por menor de otros productos nuevos en establecimientos especializados, productos de seguridad preventiva para todos los actores participantes de la cadena de logística, origina actividades que durante su realización y proceso, se pueden ver expuestos a riesgos que pueden ocasionar, perdida de la trazabilidad e Incidentes de trabajo, procurando su integridad física, mental  por medio de la gestión de los riesgos y peligros laborales y riesgos en la cadena del suministro, como lavado de activos, corrupción, soborno, gemeleo etc. y/o generar daños a la propiedad e impactos socio-ambientales.

  • Security se compromete a designar los recursos financieros, físicos, humanos y técnicos, necesarios para la planeación, ejecución y verificación bajo altos estándares en ISO28000:2022, Gestión en seguridad salud en el trabajo, responsabilidad social y medio ambiente, involucrando a las partes interesadas y los recursos de la empresa, cumpliendo con los requisitos legales reglamentarios vigentes que apliquen velando por una mejora continua del sistema de gestión integrado.
  • La prevención de daño a la propiedad y compromiso con el mejoramiento continuo del sistema integrado de gestión, están acorde a las prioridades definidas y se encuentran firmados por el empleador.
  • Mantener la integridad de los procesos y las operaciones para garantizar la trazabilidad de los productos.
  • Mantener la información la información actualizada con el fin de controlar cualquier riesgo con respeto a la cadena del suministro
  • Generar un ambiente de trabajo seguro y saludable, evitando incidentes, accidentes y enfermedades laborales relacionadas con los peligros biomecánico, psicosociales, condiciones de seguridad.

Por esta razón, como representante legal, me comprometo a cumplir con:

 

 

OBJETIVOS DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

 

  1. Evitar la materialización de riesgos asociados al suministro de sistemas de seguridad preventivos comercializados por la organización.
  2. Realizar la mejora continua por medio de la identificación, evaluación y valoración del riesgo.
  3. Fortalecer el entrenamiento de las partes interesadas de la organización para la mitigación de los riesgos asociados al desarrollo de las actividades de riesgos laborales e ISO 28000:2022 aplicables a la organización.
  4. Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios vigentes en materia de riesgos laborales e ISO 28000:2022 aplicables a la organización.
  5. Prevenir las enfermedades laborales, accidentes de trabajo, daño a la propiedad e impactos socioambientales, cumplimiento con la legislación colombiana.
  6. Proteger la integridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua.
  7. La identificación, evaluación y valoración de los riesgos y peligros para establecer los respectivos controles.

 

POLÍTICA EN PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Y SOBORNO

 

Security Seal promueve buenas prácticas empresariales en todas sus actividades fomentado una cultura de principios y valores, así como un sentido de pertenencia y confianza de las partes interesadas. Security influirá sobre los demás, ya sea directa o indirectamente, mediante el pago o recepción de sobornos o comisiones ilegales, o por cualquier otro medio que sea considerado antiético, ilegal o perjudicial para nuestra reputación de honestidad e integridad. Se espera que todos los empleados y representantes de la compañía rechacen cualquier situación que podría poner nuestros principios éticos y reputación en riesgo.

Ver PRG01 Programa prevención en corrupción y soborno.

 

POLITICA DE PREVENCION DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS 

 

Security Seal Ltda, consciente de la necesidad de promover ambientes de trabajo sano y seguro, como de los efectos adversos del alcoholismo y la farmacodependencia en la salud integral, el desempeño y la productividad de los funcionarios en su entorno, fija las siguientes directrices, las cuales son un requisito de trabajo de OBLIGATORIO cumplimiento, para las partes interesadas, que estén dentro de las instalaciones de la organización: 

  • Participar activamente en los programas de sensibilización y capacitación que promuevan el cumplimiento de la presente Política.
  • Facilitar la realización de las pruebas aleatorias necesarias de acuerdo con el documento FRH0114 Matriz de Identificación de Cargos Críticos, donde se evidencia la ingestión de consumo y/o alcohol o para descartar, cuando el empleado esté involucrado en alguna situación, por la ingestión de dichas sustancias.

 SE PROHÍBE:

  • El consumo de alcohol y drogas, por parte de las partes interesadas durante las horas de trabajo, sean estas, dentro o fuera de las instalaciones de Security.
  • El consumo de tabaco, por parte de las partes interesadas durante las horas de trabajo, sean estas, dentro de las instalaciones de Security.
  • El uso ilícito de drogas legales o el uso, posesión, distribución y venta de drogas ilegales por parte de empleados y contratistas en las instalaciones de Security o en el desarrollo de sus actividades.
  • La venta o posesión de alcohol por parte de los empleados o contratistas no está permitida en instalaciones de Security, o en los lugares en que se encuentren desarrollando trabajos asignados por la empresa.
  • Presentarse a trabajar bajo los efectos de sustancias psicoactivas, tabaco y/o alcohol.

El incumplimiento de esta política, así como la oposición a las inspecciones aleatorias a los puestos de trabajo o toma de muestras, se considera falta grave y en consecuencia la empresa SECURITY SEAL LTDA, puede adoptar medidas disciplinarias inclusive dar por finalizado el contrato de trabajo por justa causa de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Interno de Trabajo y la Ley, según sea el caso.

Ver PRSST01 PROG DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS SECURITY SEAL LTDA

 

POLÍTICA DESCONEXIÓN LABORAL

Los colaboradores y aprendices disfrutarán su derecho a desconectarse de su labor, una vez finalizada su jornada laboral, durante sus vacaciones, licencias, permisos y/o descansos, esto, con el fin de que pueda gozar de dichos espacios en comunión con su familia, amigos y esparcimiento personal

El empleador se abstendrá de realizar requerimientos directos al colaborador o aprendiz, por cualquier medio o herramienta, bien sea tecnológica o no, como llamadas, correos, mensajes de texto, plataformas de comunicación y/o chats por fuera de su jornada laboral o cuando se encuentre disfrutando de sus vacaciones, licencias, permisos y/o descansos para garantizar que el colaborador y/o aprendiz pueda disfrutar adecuadamente de aquellos espacios.

El derecho a la desconexión laboral deberá tener en cuenta la naturaleza del cargo que tenga el colaborador, en este sentido, no estarán sujetos a la política de desconexión laboral:

Los colaboradores que desempeñen cargos de dirección, confianza y manejo.

 Aquellos colaboradores que por la naturaleza de la actividad o función que desempeñan deban tener una disponibilidad permanente.

Frente a situaciones de fuerza mayor o caso fortuito, en los que se requiera cumplir deberes extra de colaboración con la compañía, cuando sean necesarios para la continuidad del servicio o para solucionar situaciones difíciles o de urgencia en la operación de la empresa, siempre que se justifique la inexistencia de otra alternativa viable, se podrá prescindir del derecho a la desconexión laboral que le asiste al colaborador y/o aprendiz.

El empleador no podrá imponer cláusulas o acuerdos que vayan en contra del objeto de la presente política.

Ver PLSST04 POLITICA DE DESCONEXION LABORAL

POLITICA DE PREVENCIÓN DE ACOSO LABORAL Y ACOSO LABORAL SEXUAL

 

Secutity Seal está comprometida con sus trabajadores en ofrecer las mismas oportunidades de desempeño laboral, generando un ambiente sano de convivencia laboral, inclusivo y respetuoso, está política es un mecanismo de promoción de un buen ambiente de convivencia laboral, de prevención, corrección y control de conductas de acoso laboral y acoso sexual o violencia sexual, basada en género contra las mujeres, hombres y personal de los sectores sociales LGBTIQ+, manteniendo un ambiente de trabajo positivo, en el cual todas las personas sean tratadas con dignidad y respeto.

 Secutity Seal, se compromete a garantizar y vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a prevenir las conductas del acoso laboral y a defender el derecho de todos los trabajadores para ser tratados con dignidad, se rechaza de raíz el acoso laboral, en todas sus modalidades y formas, sin primar quién sea la víctima o el victimario, ni cuál sea su rango jerárquico

Para el logro del propósito, se dispone del recurso necesario para la ejecución de las actividades de sensibilización sobre el acoso laboral, sexual y sus consecuencias, capacitación en el conocimiento de los problemas y la solución integral, por a través del comité de Convivencia Laboral con la participación de los empleados dando cumplimiento a la resolución 2646 de 2008, Ministerio de la Protección Social Art. 14 numeral 9, 1.7 y resoluciones 652 y 1356 de 2012. El comité brindará las herramientas necesarias para proteger a los empleados contra los riesgos psicosociales que afecten su salud.

Security Seal Implanta y vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a prevenir cualquier conducta o comportamiento que implique la calificación de acoso laboral, a salvaguardar la información que sea recolectada, a la vez que a dar trámite oportuno a las quejas que pueden aparecer en torno al acoso laboral a través del COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

Todos los trabajadores y demás partes interesadas tienen derecho a trabajar en un entorno libre de toda forma de discriminación y conductas que se puedan considerar hostigamiento, coerción o alteración.

POLÍTICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES

SECURITY SEAL LTDA realizará el tratamiento de los datos personales en cumplimiento de sus funciones legales o judiciales según la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, de acuerdo con las finalidades establecidas en las autorizaciones respectivas cuando corresponda. De manera particular para las siguientes finalidades:

Los Datos Personales solo serán Tratados por la persona encargada por SECURITY SEAL le haya dado permiso, o quienes dentro de sus funciones hayan sido encargados para el tratamiento de estos.

 

CON RELACION A LOS TRABAJADORES

El Tratamiento de los datos se realizará para la vinculación, desempeño de funciones o prestación de servicios, retiro o terminación, independientemente del tipo de relación jurídica (incluye, entre otros, trabajadores, extrabajadores).

Administrar y operar, directamente o por conducto de terceros, los procesos de selección y vinculación de personal, incluyendo la evaluación y calificación de los participantes y la verificación de referencias laborales y personales, y la realización de estudios de seguridad.

 

Desarrollar las actividades propias de la gestión de Recursos Humanos de SECURITY SEAL LTDA, tales como nómina, afiliaciones a entidades del sistema general de seguridad social, actividades de bienestar y salud ocupacional, ejercicio de la potestad sancionatoria del empleador, entre otras.

 

CON RELACIÓN A INSTALACIONES

Para fines de seguridad de las personas, de los bienes e instalaciones de SECURITY SEAL LTDA También podrán ser utilizados como prueba en cualquier tipo de proceso independientemente de su forma de recolección (directamente, tomados de los documentos que suministran las personas u obtenidos de las videograbaciones que se realizan dentro o fuera de las instalaciones de SECURITY SEAL LTDA.

CON RELACION A CLIENTES Y PROVEEDORES

Para cumplir las obligaciones contraídas por SECURITY SEAL LTDA con sus Clientes y partes interesadas al momento de adquirir productos de seguridad.

Para el fortalecimiento de las relaciones Clientes y demás partes interesadas, mediante el envío de información relevante y la toma de pedidos.  

Para la determinación de obligaciones pendientes, la consulta de información financiera e historia crediticia y el reporte a centrales de información de obligaciones incumplidas, respecto de sus deudores y verificar saldos pendientes; garantizar la seguridad y el adecuado tratamiento de los datos personales tratados, contacten al Titular con el propósito de ofrecerle bienes o servicios de su interés.