Security Seal contribuye a satisfacer las necesidades en productos de Seguridad preventiva, con un alto grado de profesionalismo y respeto. Hemos realizado alianzas estratégicas con los mejores fabricantes del planeta, empresas certificadas en normas internacionales, como ISO 17712:2013, ISO 9001, C-TPAT entre otras, brindando calidad, innovación y sostenibilidad, para las empresas que requieran implementar sistemas que aseguren la trazabilidad de sus productos y servicios, Security Seal está en capacidad de ofrecer una solución eficaz a sus requerimientos en seguridad preventiva.
Security Seal, está comprometida con prevenir los riesgos para la salud y la contaminación ambiental. Mantener y/o mejorar la calidad de vida y salud de sus colaboradores y mitigar al máximo un incidente, accidente laboral
Para el año 2030 Security Seal será una organización reconocida a nivel nacional e internacional en la comercialización de productos de seguridad preventiva, brindando una excelente confiabilidad, calidad, seguridad para las empresas en general, cumpliendo, las expectativas de las partes interesadas, el capital humano con el desarrollo ético y profesional de sus colaboradores para preservar el medio ambiente, el talento humano y la mejora continua.
Para Security Seal Ltda., es primordial la tolerancia ante la diversidad y la no discriminación por razón de género, orientación sexual, raza, religión, nacimiento, discapacidad, situación personal o social, por lo tanto, no acepta ningún tipo de acoso laboral ni sexual. Estos valores corporativos están amparados en las siguientes premisas:
Ser respetuoso: Con tus compañeros, compañeras, jefaturas, clientes y personas en general.
Ser leal: La lealtad significa estar comprometido y ser responsable con tu grupo de trabajo, jefaturas y compañeros que te rodean, así también como con la empresa, sin olvidar que ella está compuesta por un grupo de personas al cual todos pertenecemos; en la medida en que seas leal con los demás, ellos también serán leales contigo.
Ser honesto: Contigo mismo y con los demás.
Ser tolerante: Es verdad que no puede haber buena química con todo el mundo, pero es bueno ser tolerante y pensar antes de decir cualquier cosa que pueda ofender al otro. Cuando algo suceda, reúnete con tu superior y plantea el problema.